Cómo Diseñar una Tartera Saludable para Llevar a la Oficina
Tartera Saludable para Llevar a la Oficina
Cuidar de nuestra salud mediante la preparación de alimentos en casa y la evitación de productos ultraprocesados y preparar una tartera saludable para Llevar a la oficina es una decisión sabia. Si has decidido en este nuevo curso mejorar la calidad de tu alimentación para favorecer tu bienestar, una excelente estrategia es llevar platos caseros a la oficina. En este artículo, te guiaremos a través de la creación de una tartera saludable para llevar al trabajo.
Los Beneficios de Llevar Comida Casera a la Oficina
Llevar cada día platos elaborados por nuestras propias manos al trabajo no solo puede ahorrarnos dinero, sino que también puede contribuir a la pérdida de peso y a una dieta más equilibrada. Esto se debe a que, en comparación con la comida que solemos comprar fuera de casa, los platos caseros tienden a tener menos calorías y una mayor proporción de nutrientes esenciales.
Además, llevar tu tartera al trabajo puede mejorar tu productividad laboral. Investigaciones han demostrado que esta práctica puede optimizar tu salud metabólica, ayudando a controlar los niveles de glucosa en sangre y prevenir la diabetes, entre otros beneficios.
Diseñando una Tartera Saludable
No todas las alternativas son igualmente válidas para garantizar que tu tartera sea verdaderamente saludable. Es esencial optar por recetas caseras con una adecuada proporción de ingredientes y nutrientes. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave:
1. Planificar y Organizar
Para poder preparar comidas saludables para llevar en la tartera durante toda la semana, es fundamental ser organizado y planificar un menú que puedas seguir día a día. Otra opción es cocinar un día para toda la semana y guardar las preparaciones de manera adecuada en el congelador o la nevera, etiquetándolas correctamente.
2. Llenar la Mitad de la Tartera con Frutas y Verduras
Siguiendo las recomendaciones de expertos de Harvard y teniendo en cuenta que la mayor parte de nuestro plato debe estar compuesta por alimentos nutritivos, te recomendamos que la mitad de tu tartera esté llena de frutas y verduras. Pueden ser opciones frescas y crudas o cocidas, como guarnición o parte de una preparación completa.
3. Completar la Otra Mitad con Granos Enteros y Proteínas
De acuerdo con las recomendaciones, la otra mitad de tu tartera debe estar compuesta por granos enteros o cereales integrales y fuentes de proteínas de alta calidad, en partes iguales. Esto significa que un cuarto de tu plato puede incluir arroz integral, avena, cuscús integral, quinua u otros granos enteros, y el otro cuarto puede contener fuentes de proteínas como pescado, carnes magras, huevos, lácteos o legumbres.
4. Evitar Aderezos y Salsas
Para dar sabor a tus platos, utiliza hierbas y especias, así como aceite de oliva extra virgen en lugar de salsas y aderezos que pueden ser ricos en sodio, grasas y azúcares.
5. Utilizar Ingredientes Frescos o Mínimamente Procesados
Para lograr la composición mencionada anteriormente en tus platos, opta por ingredientes frescos y de temporada, así como productos mínimamente procesados o de alta calidad, como legumbres o pescado en conserva. Evita platos preparados y ultraprocesados, ya que aunque sean convenientes, no son beneficiosos para tu salud.
Otros Consejos para una Tartera Saludable
Además de la composición de tus tarteras, es importante seleccionar recipientes adecuados para su almacenamiento. Considera si vas a congelar la comida o simplemente la refrigerarás, y si planeas calentarla en el microondas, elige recipientes aptos para ello.
Asimismo, procura refrigerar el contenido de tu tartera durante el mayor tiempo posible antes de consumirlo. Acompañar tu comida con agua es la mejor opción para una dieta saludable, y puedes llevar como snacks frutos secos, frutas deshidratadas y frescas, que también pueden servir como postre.
Recomendamos tener en cuenta si el recipiente se va ha utilizar para congelar o simplemente se va a conservar en la nevera,o si vamos a calentar estos alimentos en el microondas, estos datos son importantes para la elección de nuestro tipo de tartera ó tupper.
Estos consejos te ayudarán a crear tarteras realmente saludables para llevar al trabajo en este nuevo curso. Diseñar tus propias comidas te permitirá disfrutar de una alimentación equilibrada y cuidar tu salud de manera efectiva.
¡Comienza a preparar tus tarteras saludables hoy mismo!