Conservas Ecológicas de Calidad

Ajos Ecológicos

Ajo Ecológico (Allium sativum L.) cultivado sin el empleo de pesticidas ni abonos químicos de síntesis, 100% natural. La variedad que producimos es Ajo morado, llamado así por el color de las túnicas que envuelven el diente.


Mostrando los 2 resultados

El cultivo de ajo ecológico implica prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

A continuación, se describen algunos de los procesos comunes que se utilizan en el cultivo de ajo ecológico:

  1. Preparación del suelo: Antes de plantar, se prepara el suelo mediante labranza y se agregan nutrientes orgánicos, como compost o estiércol. Esto ayuda a mejorar la estructura del suelo y aumenta su capacidad de retener agua y nutrientes.
  2. Selección de semillas: La selección de semillas de alta calidad es un paso importante en el cultivo de ajo ecológico. Las semillas deben ser saludables, libres de enfermedades y producir plantas vigorosas.
  3. Siembra: La siembra de ajo ecológico se realiza generalmente en otoño, ya que el ajo necesita un período de frío para formar los bulbos. Las semillas se plantan a una profundidad de 3-5 cm y a una distancia de 10-15 cm entre plantas.
  4. Riego: El riego se realiza de manera cuidadosa para evitar la sobre-humedad del suelo. El riego por goteo es una técnica comúnmente utilizada en el cultivo de ajo ecológico, ya que ayuda a conservar el agua y reducir el riesgo de enfermedades.
  5. Control de malezas: El control de malezas se realiza de manera manual o con técnicas mecánicas, como el uso de maquinaria agrícola especializada. El uso de herbicidas no está permitido en la agricultura ecológica.
  6. Control de plagas y enfermedades: En la agricultura ecológica, se utilizan prácticas preventivas para controlar las plagas y enfermedades, como la rotación de cultivos y el uso de variedades resistentes a enfermedades. Si es necesario, se pueden utilizar remedios naturales, como el aceite de neem o el jabón potásico.
  7. Cosecha: La cosecha se realiza en verano, cuando las hojas del ajo comienzan a marchitarse. Los bulbos se extraen cuidadosamente del suelo y se dejan secar al aire libre.

El cultivo de ajo ecológico implica una combinación de técnicas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para producir un producto de alta calidad.

Algunos de los efectos que el ajo morado ecológico puede tener en nuestro cuerpo:

  1. Propiedades antioxidantes: El ajo morado ecológico contiene compuestos antioxidantes, como los flavonoides y los compuestos azufrados, que pueden ayudar a proteger nuestras células del daño oxidativo.
  2. Propiedades antiinflamatorias: Algunos estudios han sugerido que el ajo morado ecológico puede tener efectos antiinflamatorios debido a su contenido de compuestos activos, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
  3. Beneficios para la salud cardiovascular: El ajo morado ecológico puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  4. Propiedades antimicrobianas: El ajo morado ecológico tiene propiedades antimicrobianas debido a su contenido de compuestos azufrados, lo que puede ayudar a prevenir infecciones bacterianas y fúngicas.
  5. Beneficios para el sistema inmunológico: Algunos estudios han sugerido que el ajo morado ecológico puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y reducir el riesgo de infecciones.

Es importante tener en cuenta que el consumo de ajo morado ecológico debe ser parte de una dieta saludable y equilibrada, y no debe sustituir otros tratamientos médicos. Si tienes alguna preocupación sobre tu salud, es importante hablar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o hacer cambios en tu dieta.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?